Maximizando la productividad en proyectos de Centros de Datos a través de una gestión de proyectos efectiva

Category : Data Centers
Author : Raúl Carmona - Subdirector PMO

Maximizando la productividad en proyectos de Centros de Datos a través de una gestión de proyectos efectiva

Maximizando la productividad en proyectos de Centros de Datos a través de una gestión de proyectos efectiva

¿Y si te dijéramos que la mayoría de los proyectos de centros de datos están perdiendo millones antes siquiera de activarse?

Plazos incumplidos. Costos que se disparan. Equipos sobredimensionados o, peor aún, infrautilizados. En un entorno donde cada minuto de inactividad puede traducirse en miles de dólares perdidos, los errores no solo son costosos: son inaceptables.

Los centros de datos ya no son solo edificios llenos de racks; son plataformas críticas que sostienen servicios financieros, industrias inteligentes, ciudades conectadas y decisiones en tiempo real. Y sin embargo, su construcción y puesta en marcha muchas veces se gestiona como si fueran simples proyectos de infraestructura. La pregunta no es si se puede hacer más rápido o más barato. La verdadera pregunta es: ¿cómo se puede hacer mejor?

En este blog exploraremos cómo una Gestión de Proyectos (PM) avanzada —estratégica, técnica y basada en datos— puede marcar la diferencia entre un centro de datos funcional y uno verdaderamente productivo.

La productividad como pilar del éxito en Centros de Datos

La productividad en proyectos de centros de datos implica lograr más que cumplir con fechas de entrega. Se trata de maximizar el retorno técnico y operativo por cada unidad de tiempo y recurso invertido. Esto exige que la gestión de proyectos sea mucho más que administrativa: debe convertirse en un sistema vivo de decisiones estratégicas, gobernanza técnica, optimización continua y control riguroso del riesgo. Existen algunas claves mediante las cuales es posible maximizar la productividad en estos proyectos.

1. Planificación técnica y validación de requisitos

El 80% del éxito de un proyecto se define en su planeación. Para un centro de datos, esto significa alinear la demanda de capacidad (espacio, energía, refrigeración, conectividad) con proyecciones realistas de crecimiento, niveles de redundancia (Tier II a IV) y cumplimiento de normativas como TIA-942, Uptime Institute, o ISO/IEC 27001. 

Una planificación efectiva integra desde el inicio a los responsables de TI, facilities, ingeniería, seguridad y operaciones, anticipando conflictos y acelerando la toma de decisiones clave.

2. Uso de BIM (Building Information Modeling) y Gemelos Digitales

BIM permite crear representaciones digitales precisas del entorno físico del centro de datos. Esto facilita:

  • Coordinación interdisciplinaria (M&E, arquitectura, seguridad)
  • Detección temprana de interferencias (clash detection).
  • Simulación de operación y mantenimiento.
  • Optimización de rutas de cableado, flujos de aire y accesibilidad.

Incluir BIM en la metodología de gestión permite construir con mayor eficiencia, minimizando retrabajos y pérdidas de productividad.

3. Monitoreo en tiempo real y KPIs de desempeño

Las herramientas modernas de gestión de proyectos ofrecen tableros en tiempo real para visualizar indicadores clave como:

  • Avance físico vs programado
  • Productividad de subcontratistas
  • Control de costos por disciplina
  • Flujo logístico y tiempos de respuesta

 

Esto permite tomar decisiones basadas en datos, anticipar desviaciones y aplicar correcciones antes de que impacten los plazos.

4. Gestión de recursos especializados y logística Just-in-Time

La ejecución técnica de un centro de datos requiere recursos altamente especializados en:

  • Cableado estructurado de alta densidad
  • Sistemas HVAC de precisión
  • Instalación de sistemas eléctricos críticos y respaldo (UPS, generadores, PDUs)
  • Seguridad electrónica y automatización


El Project Manager debe anticipar la secuencia de actividades y programar cada recurso justo cuando se necesita, evitando sobrecostos por espera, duplicidad o ineficiencia.

5. Automatización y Prefabricación Modular

Una tendencia clave para acelerar la productividad en centros de datos es la prefabricación de componentes:

  • Salas eléctricas modulares (power skids)
  • Contención de aire preensamblada
  • Racks preconectados
  • Centros de datos en módulos tipo “pod”

Estas soluciones reducen la obra civil, simplifican la instalación en sitio y mejoran la calidad al provenir de entornos de fabricación controlada.

6. Gestión de riesgos y resiliencia operativa

Todo proyecto de centro de datos está expuesto a riesgos complejos: retrasos en importación de equipos, interrupciones por permisos, fallas en coordinación de contratistas o problemas de suministro energético. Una gestión profesional debe incluir:

  • Matrices de riesgos dinámicas
  • Estrategias de mitigación y respuesta
  • Planes de contingencia y back-up técnico
  • Simulaciones de impacto y continuidad de proyecto

La resiliencia no solo debe existir en la infraestructura, sino en la gestión misma del proyecto.

7. Transición efectiva a operaciones

El cierre del proyecto y la entrega operativa son momentos críticos. Para asegurar continuidad productiva, es clave que la gestión contemple:

  • Pruebas FAT/SAT completas
  • Documentación técnica integral
  • Capacitación al equipo de operaciones
  • Validación de protocolos de monitoreo, seguridad y mantenimiento

Un proyecto bien gestionado no termina cuando se energiza el centro de datos. Termina cuando se opera con eficiencia desde el día uno.

Los centros de datos son la nueva infraestructura crítica del mundo digital. Su productividad no se puede dejar al azar ni a cronogramas genéricos. Una Gestión de Proyectos estratégica, apoyada por tecnología, talento especializado y decisiones basadas en datos, no solo garantiza una entrega exitosa, sino que construye un diferencial competitivo: centros de datos resilientes, escalables y verdaderamente productivos.

En Magnet, entendemos esta realidad desde la experiencia. Como integrador tecnológico con más de dos décadas liderando proyectos complejos de infraestructura crítica, hemos acompañado a organizaciones en la implementación de centros de datos que cumplen con los más altos estándares de disponibilidad, eficiencia energética y seguridad. Nuestro enfoque combina ingeniería especializada, gestión de proyectos de clase mundial y una visión integral de largo plazo, permitiendo a nuestros clientes transformar sus operaciones desde la base misma: su infraestructura digital.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?